Crear una empresa en USA
Crear una empresa en Estados Unidos siendo no-residente puede parecer un proceso complejo, pero con la guía adecuada, es totalmente factible. A continuación, te mostramos los pasos esenciales que debes seguir para establecer tu empresa en USA.
-
Domicilio en USA
El primer paso es tener una dirección en USA, esencial para recibir correspondencia oficial y documentos legales. Esta dirección también será necesaria para abrir una cuenta bancaria para tu empresa. Si no tienes una dirección física en el país, puedes optar por servicios de domicilio comercial que ofrecen direcciones físicas y servicios de reenvío de correo.
-
Elección de Nombres
Elige un nombre para tu empresa que cumpla con las regulaciones del estado y asegúrate de que esté disponible. El nombre debe ser original y debe tener la terminación adecuada según la estructura fiscal elegida, como LLC para una Limited Liability Company o CORP, INC, CORPORATION para una Corporación. Este paso es crucial para evitar problemas legales y proteger tu marca.
-
Elección del Estado para la Incorporación
El siguiente paso es elegir el estado donde deseas incorporar tu empresa. Algunos de los estados más conocidos para abrir empresas para no-residentes son:
- Delaware: Conocido por su sistema judicial empresarial eficiente y leyes corporativas flexibles. Delaware es popular entre las grandes corporaciones debido a su Court of Chancery, especializada en disputas comerciales. Las tarifas de renovación anual son razonables y el proceso es simple.
- Florida: Ofrece un entorno empresarial favorable con costos de operación relativamente bajos y sin impuesto sobre la renta personal, lo cual es beneficioso para los propietarios de pequeñas empresas. La renovación anual en Florida es sencilla y los costos son moderados.
- Michigan: Conocido por sus incentivos para negocios y su apoyo a nuevas empresas, Michigan es una opción atractiva para muchos empresarios. Las renovaciones anuales en Michigan son directas y las tarifas son competitivas.
- Wyoming: Conocido por sus bajos costos de presentación y mantenimiento anual, así como la ausencia de impuestos estatales sobre ingresos corporativos y personales. Wyoming también proporciona una alta privacidad para los propietarios de empresas. Las tarifas de renovación en Wyoming son bajas y el proceso es muy accesible.
- New Mexico: Ofrece tarifas de presentación y mantenimiento bajas y no requiere la divulgación pública de los propietarios, proporcionando privacidad adicional. Las renovaciones anuales en New Mexico son económicas y el procedimiento es simple.
Cada estado tiene sus propias leyes y requisitos, por lo que es importante investigar cuál es el más adecuado para tu negocio. Algunos factores a considerar incluyen la carga fiscal, las tarifas de presentación y renovación, la protección de privacidad y las ventajas legales y administrativas.
-
Elección de la Estructura Fiscal
Elegir la estructura fiscal adecuada es crucial para la gestión de tu empresa y el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Las opciones más comunes para no-residentes son:
- LLC (Limited Liability Company): Ofrece flexibilidad fiscal y protección de responsabilidad personal. Puedes optar por ser tratado como una entidad disregarded o sociedad para fines fiscales.
- Corporación (C-Corp): Sujeta a doble imposición (impuestos a nivel corporativo y a nivel de accionista). Es ideal para empresas que buscan atraer inversores y emitir acciones.
-
Incorporación en el Estado Elegido
Realiza la incorporación de tu empresa en el estado elegido. Esto incluye presentar los artículos de incorporación y cumplir con los requisitos estatales específicos.
-
Aplicación del EIN
El Employer Identification Number (EIN) es un número esencial para tu empresa. Es necesario para abrir cuentas bancarias, contratar empleados y cumplir con las obligaciones fiscales. Si los dueños, miembros o accionistas tienen un número tributario (como un ITIN o SSN), la aplicación puede realizarse en línea. Si no tienen un número tributario, deberás enviar el Formulario SS-4 al IRS.
-
Documentos Internos: Operating Agreement, Shareholder Agreement y Bylaws
El Operating Agreement es un documento crucial para las LLCs, ya que establece cómo se gestionará la empresa, los derechos y deberes de los miembros, y otros aspectos operativos importantes. Aunque no es obligatorio en todos los estados, tener un Operating Agreement es altamente recomendable para evitar conflictos entre los miembros.
Para las Corporaciones (C-Corp), es fundamental contar con un Shareholder Agreement y Bylaws. El Shareholder Agreement regula las relaciones entre los accionistas, y los Bylaws establecen las normas de funcionamiento interno de la corporación. Estos documentos son esenciales para el buen gobierno corporativo y para evitar futuros conflictos entre accionistas y directores.
-
Agente Registrado
Un agente registrado es una persona o entidad designada para recibir documentos legales en nombre de tu empresa. Es obligatorio tener un agente registrado en el estado de incorporación. El agente registrado debe ser una empresa o individuo residente en el estado donde se incorpora la empresa. Puedes contratar servicios de agentes registrados que ofrezcan soporte en varios estados y ayuden a mantener la legalidad de tu empresa.
-
Apertura de Cuenta Bancaria
Tener una cuenta bancaria en USA es fundamental para operar tu empresa. Si puedes viajar a Estados Unidos, puedes abrir una cuenta en un banco tradicional presentando los documentos necesarios como el EIN, artículos de incorporación y un documento de identificación. Si no puedes viajar, existen opciones de bancos que permiten abrir cuentas de manera remota. Estos bancos digitales son altamente operativos y ofrecen servicios comparables a los bancos tradicionales, facilitando la gestión financiera de tu empresa desde cualquier parte del mundo.
Conclusión
Crear una empresa en USA como no-residente requiere seguir estos pasos cuidadosamente. Contar con la asesoría adecuada y mantener tus documentos en orden te permitirá establecer tu negocio de manera exitosa y cumplir con todas las regulaciones legales. Ya sea que elijas bancos tradicionales o digitales para manejar tus finanzas, asegúrate de seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades y circunstancias. La elección de la estructura fiscal adecuada también es fundamental para optimizar tus obligaciones tributarias y proteger tus intereses comerciales.
Contacto y más Información
Si necesitas más información no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos en impuestos internacionales está aquí para ayudarte.
E-mail: info@netaxaw.com
Además, te invitamos a seguirnos en Instagram para obtener información actualizada sobre nuestros honorarios, promociones y mucho más.